DEL ATLÁNTICO A ANDORRA
Durante varios años, conocidos industriales de Terrassa hicieron importantes aportaciones en dinero B al Director de la Oficina del Banco Atlántico de Terrassa - Sr. Castellano, que ofrecía elevados intereses en una estructura de corte piramidal, siendo procesado por ello.
Celebrado el juicio se emitió sentencia por parte de la sección 6ª de la Audiencia Provincial de Barcelona.
Curiosamente dicha sentencia indicaba pequeñas compensaciones a los afectados al ser dinero no justificado. Pero nunca quedó claro el volumen de las aportaciones y la sentencia " olvidó " fijar el retorno del grueso de las aportaciones a Hacienda como correspondía. ¿ Fue casualidad o había motivaciones económicas de los integrantes de la sala ?
El Director de la Oficina del Banco Atlántico de Terrassa recibió una pena de dos años de prisión y una compensación de 500 millones de pesetas por su contribución que recibió al finalizar su cumplimiento de la pena.
Sería bueno aclarar cual fue la participación de Pau Molins ( Abogado del Banco Atlántico ), Isidro Galí conocido industrial de Terrassa y Alberto Sanjuan vinculado a oscuros montajes financieros, en todo lo ocurrido.
Ante el interés que supone lo ocurrido, nuestro Blog Ciudadano Pablo, solicitó información el 25 de enero de 2018 por escrito de los detalles de la sentencia, el desarrollo del procedimiento y del juicio al Departamento de Comunicación y Protocolo del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya.
Tras repetidas reclamaciones, el 19 de diciembre de 2018 se nos indicó que no era posible ofrecer dicha información al no ser localizado el expediente en el archivo. Ante ello el 21 de diciembre de 2018 manifestamos nuestra disconformidad a la no recepción de la información solicitada. ¿ Qué se intentaba ocultar con la negativa a la información, acaso una mala práxis ?
En breve un nuevo capítulo:
De Terrassa a Andorra pasando por Bagà, como se realizaba el transporte del dinero a ocultar, cuanto se quedó por el camino, que entidades andorranas estuvieron implicadas y quienes eran los que contribuyeron a semejante fraude.