DE DONDE HAN SALIDO ........................... Y A DONDE HAN IDO

15.11.2024 17:00

Para desarrollar la Mayor Operación Financiera Fraudulenta de España hicieron falta gran cantidad de recursos que una vez captados de forma irregular fueron rentabilizados en Operaciones Financieras Institucionales, pudieran ser aplicados de forma dificilmente justificable por sus gestores.

Salieron básicamente de:

  • Fondos de Inversores Privados captados de forma irregular durante 2002 bajo compromiso de ser retornados al inicio de 2007 con importantes beneficios.
  • Fondos procedentes de Primas Únicas y dinero en B captados por Banco Atlántico de Terrassa y no entregados a Hacienda como correspondía tras un Proceso Judicial con múltiples resoluciones oscuras.

¿ Y qué ocurrió llegado el momento de la liquidación ?

Que tras liquidar a las Entidades Financieras B Santander y CaixaBank - Criteria, los Gestores decidieron aprovecharse del resto de recursos generando la Mayor Operación Financiera Fraudulenta de España.

Y además de llenarse sus bolsillos y provocar incumplimiento de compromisos y graves amenazas a quienes reclamasen lo que les correspondía, aplicaron esos recursos en temas como:

  • Emplear el efectivo ingresado en Bóveda de un Banco de Andorra para obteniendo Certificados de Depósito, luego aplicarlos en Créditos de Bancos amigos con los que luego financiar importantes Operaciones con gran rentabilidad.
  • Financiar el Banco Financiero y de Ahorros creado para aupar a Rodrigo Rato a la cabecera de Bankia, delirio que acabamos pagando todos los españoles, unos más que otros.
  • Múltiples inversiones desde Paraisos Fiscales y Paises Fiscalmente dudosos como: Luxemburgo, Holanda, Suiza, Hong Kong, el estado de Delaware en USA y otros muchos.
  • Repartirse gran cantidad de los recursos generados entre conspicuos personajes financieros, políticos, gestores de bancos y de Estamentos Oficiales.
  • Mantener el alto nivel de vida de codiciosos  personajes así como manipular juicios motivando a jueces, fiscales y abogados.

Y todo ello ante el clamoroso silencio de los Medios de Comunicación, algunos de ellos conocedores a fondo de la información pero mirando hacia otro lado debido a la presión de sus financiadores.

Todo ese entramado que se ha gestiionado y aprovechado por parte de unos " buistres económicos ", se denomina Mayor Operación Financiera Fraudulenta de España.

Algunos tendrán que explicarlo en próximas fechas.