2001, ASÍ EMPEZÓ TODO
En 2004 estaba previsto celebrar en Barcelona el FORUM Universal de las Culturas, dadas las dificultades de financiación que sufría se estudiaron diversas alternativas para obtener recursos, al ser un proyecto de interés mundial podían aplicarse los procedimientos de financiación incluidos en los Programas de Financiación Especiales con aval internacional.
Pero hacian falta los fondos básicos para su desarrollo. Es en ese momento cuando ( 1 ) como responsable de la Delegación de Hacienda de Barcelona obtiene información privilegiada interna sobre herencias y otros importantes capitales que serian captados para desarrollar todo el entramado financiero.
Junto con su Abogado ( 2 ) desarrollan todo el proyecto y deciden ponerlo en marcha. Captan todos los capitales precisos, en muchos casos mediante procedimientos poco claros o directamente ilegales.
Dichos capitales son coordinados por ( 3 ) formando una Joint Venture que sería quien ejecutaría el proyecto financiero.
La Entidad Financiera ( 4 ) dado el volumen de la Operación, cede su realización a ( 5 ) que recientemente la había adquirido.
Al ser una Operación Financiera Especial se debe asignar un Paymaster, reunidos ( 1 ) ( 2 ) y ( 6 ) deciden que sea un antiguo colaborador de ( 2 ) un tal ( 7 ) quien realice esa función.
( 7 ) y un importante grupo de personajes de ámbito nacional se hacen cargo de toda la operación, dejando de lado a quienes inicialmente la habian diseñado.
Las Entidades ( 4 ) y ( 5 ) ante el riesgo de que la Operación acabe no realizándose se decantan por ( 7 ) y su grupo.
El Sr. ( 8 ) de ( 4 ) cierra el pacto con la compañera de ( 7 ), Sra. ( 9 ) e inician todo el proceso de captar los capitales utilizando toda clase de prácticas como amenazas, chantajes e incluso intentos de asesinato a quienes no colaborasen.
Es así como finalmente en 2002 se pone en marcha la Operación Financiera mencionada que concluye en diciembre de 2006.
En enero de 2007 se desarrolla el plan de liquidación de la Operación Financiera, es entonces cuando el Paymaster ( 7 ) y sus complices incumplen sus compromisos liquidando solo una parte de la Operación y reservándose el resto para desarrollar todo un plan de inversiones a espaldas de los Inversores y de las propias Entidades Financieras.
El resto ya no es la Operación Financiera Especial inicialmente diseñada, sinó la Mayor Operación Financiera Fraudulenta de España.
Ahora llegan las consecuencias.
P.D: Atentos, muy atentos los próximos dias a este Blog, se informará de quienes son ( 1 ) - ( 2 ) - etc, lo ocurrido en la Mayor Operación Financiera Fraudulenta de España y los próximos acontecimientos.